Como entrenar para mi primer maraton

¿Te imaginas poder mejorar tu rendmiento, lesionarte menos y alcanzar cualquier meta aunque parezca IMPOSIBLE?

TOP 5 SECRETOS CLAVE

Ayudaron a más de 500 corredores en menos de 3 meses

¿Cómo entrenar para mi primer maraton?

Quiero que darte unos consejos que deberás tener en cuenta siempre que vayas a prepararte una prueba tan mítica como la maratón. Un plan de entrenamiento de maratón suponen entre 16-20 semanas de preparación específica pero muchas veces se olvida el entrenamiento de fuerza y tan solo se piensa en sumar y sumar kilómetros.

“Menos kilómetros más fuerza”

No necesitas sumar 100km a la semana ni correr 30km a 4 semanas de tu primera maratón. Es normal que puedas tener “miedo” de no conseguir alcanzar los 42km. No es una prueba fácil pero tampoco imposible, vas a poder conseguirlo. una de las partes más importantes en tu entrenamiento es que confíes el en plan que vayas a seguir. ¡OJO! con realizar el primer plan que veas por internet eso no te da garantías de que vayas a conseguir acabarlo o que consigas tu mejor marca ya que no estará personalizado para tí. Por eso quiero darte una recomendaciones para que consigas acabar tu primer maratón con garatias

mejor-version

4 consejos para preparar un maratón

Podría crearte un articulo con los 100 consejos más importantes par que te enfrentes a la mítica distancia pero como entrenador online tengo que ser lo más preciso posible para que mis deportistas lleguen en el mejor pico de performance.

Distribuye tus kilómetros a lo largo de la semana 

Si te focalizas en sumar muchos km el fin de semana pero luego necesitas toda la semana para recuperar no vamos por el buen camino.

Entrenamiento cruzado para maraton

What?! Te recomiendo encarecidamente que añadas otro tipo de sesiones en tu preparación. Añade sesiones de entrenamiento de otros deportes como bicicleta, nadar, gimnasio…Prepararse para un maratón no es sencillo así que ir cambiando de deporte son hará llegar más frescos de cabeza y en una maratón eso es muuuuuy importante.

Sesiones variadas

Incluye entrenamiento en cuestas, de velocidad, técnica de carrera, fuerza…

Aumenta los kilómetros

Lentamente un 5-10% suele ser lo óptimo, con calma, ademas será importante que cada 2- 3 semanas bajes el volumen de entrenamiento para que se vayan creando super-compensaciones en tu entrenamiento.

Entrenar con amigos

Si puedes, ¡lo veo esencial! Sobre todo en las tiradas más largas para que los kilómetros se puedan llevar mejor. Poder compaginar los km y la amistad es perfecto, así por lo menos podréis “sufrir” juntos e ir apoyandos continuamente.

Cómo entrenar para correr un maratón

La pregunta que te debes hacer cuando te plateas como entrenar para correr un maraton escuanto tiempo este dispuesto a invertir en el entrenamiento y cual es mi objetivo. Cuanto más complejo, es decir menos tiempo quieras conseguir en tu maraton significa que tendrás que entrenar más y menor. Esalgo lógico pero muchas veces se nos olvida. Yo he podido entrenar a muchos deportistas que entrenando un máximo de 45km a la semana han conseguido acabarla con totales garantías.

¿QUIERES DAR CAÑA DE VERDAD?

¿Te imaginas poder mejorar tu rendmiento, lesionarte menos y alcanzar cualquier meta aunque parezca IMPOSIBLE?

TOP 5 SECRETOS CLAVE

Ayudaron a más de 500 corredores en menos de 3 meses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra

5 SECRETOS CLAVE

¿Quieres alcanzar todas tus metas invirtiendo menos tiempo?

Estos secretos me han permitido ayudar a más de 500 corredores y ahora te lo cuento GRATIS

¿Hablamos?
1
¡Hola estratega, mándame un what's app!
¡Muy buenas corredor! Puedes escribirme aquí directamente